Caso María Cash: en J.V. Gonzalez instalarán la base operativa del rastrillaje

- JUDICIALES

Caso María Cash: en J.V. Gonzalez instalarán la base operativa del rastrillaje
Caso María Cash: en J.V. Gonzalez instalarán la base operativa del rastrillaje

La geolocalización del celular del camionero implicado en la causa muestra movimientos inusuales en el tramo que va desde El Tunal a Joaquín V. Gonzalez.


La Ruta Nacional 16, entre Joaquín V. Gonzalez y El Tunal, serán el centro de atención de los próximos días ya que dentro de sus jurisdicciones, se realizarán los rastrillajes para tratar de encontrar el cuerpo de María Cash.

Los rastrillajes estarán a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que coordina recursos para localizar a personas. En el operativo intervendrá también el Cuerpo de Investigadores Fiscales que llevó adelante la causa junto al fiscal federal Eduardo Villalba.

La geolocalización del teléfono celular del camionero Héctor Romero, principal sospechoso de la causa, indica que el 9 de agosto de 2011, más de un mes después de la desaparición de María Cash, el camionero permaneció detenido durante una hora y veinte minutos en un tramo de la Ruta Nacional 16, entre El Tunal y Joaquín V. González.

A este dato, se suman otros movimientos sospechosos en la misma zona el día de la desaparición por lo que se mantiene firme la hipótesis de que los restos hayan quedado en el lugar.

Por estos y muchos otros datos más, es que el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso montar la base de operaciones en Gonzalez, desde donde se dirigirán las tareas de campo que se realizarán desde los próximos días en la zona.

Las tres áreas clave en donde ahondarán el rastrillaje:

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa