Gral Pizarro tendrá la primera Casa de Ayuda a la Mujer víctima de violencia en Anta

- GENERAL PIZARRO

Gral Pizarro tendrá la primera Casa de Ayuda a la Mujer víctima de violencia en Anta
Gral Pizarro tendrá la primera Casa de Ayuda a la Mujer víctima de violencia en Anta

El edificio tendrá asistencia, contención y alojamiento hasta para ocho mujeres a la misma vez

General Pizarro en la zona de Anta norte lleva adelante una obra emblemática para la defensa y protección de derechos de mujeres víctimas de violencia. Es un proyecto que más allá de la importancia estructural trasciende por el enorme significado social que por primera vez logra materializar una contención real a las víctimas más allá de las actuaciones legales.

Es digno de destacar que el edificio que hoy se construye por iniciativa del intendente Francisco «Paco» Pérez, demuestra una decidida voluntad política de hacer algo concreto para un sector de la sociedad que de manera sistematica sufre la vulneración de derechos individuales.

.
Intendente Francisco «Paco» Pérez

El Centro de Ayuda a la Mujer en General Pizarro no es un discurso ni una política abstracta como suele suceder muchas veces con la creación de áreas gubernamentales de gestión o foros de capacitación para las mujeres. Es la voluntad política de un intendente que priorizó invertir recursos, que bien podrían haber ido a pavimento o a una cancha de fútbol, pero la decisión fue levantar un edificio de más de 300 metros cuadrados para albergar transitoriamiente a las víctimas con la asitencia necesaria.

«La única verdad es la realidad. Podrán criticarme que no hago nada para ayudar a las mujeres víctimas de violencia, pero la evidencia está a la vista. Son más de 12 millones de pesos que se invierten en el Centro de Ayuda. Un dinero que bien yo podría haber pedido que se destine para pavimentar calles, pero no. Decidí que vaya para ayudar a estas personas», reconoció el intendente Paco Pérez.

El intendente que lleva poco más de 10 meses de gestión consideró que este Centro será un complemento del trabajo que debe realizar la Justicia. «Hay situaciones extremas donde la Justicia actúa reprimiendo la conducta del agresor pero la víctima, no solo necesita asistencia psicológica, hay muchos casos donde necesita un lugar donde vivir transitoriamente», señaló Pérez.

«Estamos en obras a pesar de la crisis que afrontamos. Y nobleza obliga quiero aprovechar para agradecer al Gobierno de la provincia, a nuestro gobernador Sáenz, al ministro Camacho, al secretario De la Fuente, al coordinador Outes, a Carrizo del IPV», son todas personas que están comprometidas con nuestra gestión y siempre nos apoyan«, agregó.

La obra

Fue así que entre el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente y el intendente Francisco Pérez firmaron un convenio de obra para la construcción del edificio que contará con cuatro dormitorios, consultorio, enfermería y SUM, entre otros espacios en el que las mujeres víctimas de violencia o en situación vulnerable encontrarán asistencia, contención y alojamiento.

El establecimiento tendrá una superficie cubierta de 312 metros cuadrados, con un área de acceso público y otra zona de acceso privado para la residencia temporal de mujeres.

El espacio contará con cuatro dormitorios para dos camas cada uno, baños, depósito, lavadero, cocina, taller comedor, recepción, consultorio, enfermería, salón de usos múltiples y patio interno

De la Fuente y Pérez en la firma del convenio de obra

El objetivo de esta iniciativa, que representará una inversión de $12.7 millones y que es construido por la Provincia, es dotar al municipio de un edificio de resguardo a la mujer en situación de violencia de género y contribuir a su bienestar y el de sus hijos, dinamizar la atención y realizar acciones estructurales que puedan transformar esa situación. 

El secretario De la Fuente felicitó a Pérez por la decisión y remarcó que es importante que los Municipios tomen de este tipo de iniciativas sociales y consideró que hasta fin de año la casa podría estar lista para su inauguración y habilitación


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa