"Cielo Pizarreño": el Taller de Danzas que enlaza tradición y pueblo en Pizarro

- GENERAL PIZARRO

"Cielo Pizarreño": el Taller de Danzas que enlaza tradición y pueblo en Pizarro
"Cielo Pizarreño": el Taller de Danzas que enlaza tradición y pueblo en Pizarro

El Taller de Danzas Municipal de General Pizarro ha promovido el aprendizaje de la danza folclórica en la comunidad, con la participación de niños, jóvenes y adultos. Apoyado por el municipio, el taller creció a lo largo del año, siendo parte de diversos eventos culturales.


En el municipio de General Pizarro, la cultura  encontró un nuevo respiro a través del Taller de Danza Municipal “Cielo Pizarreño”, un proyecto que logró consolidarse como un motor de integración y expresión artística en la comunidad. Bajo la dirección deMacarena Santillán,una joven profesora de danzas con orientación en folclore, este taller trascendió los límites de la enseñanza, convirtiéndose en un espacio donde la identidad cultural local se fortalece y se celebra.

Macarena, oriunda de Rosario de la Frontera y graduada en 2021 del Instituto de Educación Superior N°6.024 de su ciudad natal, dio sus primeros pasos en la docencia en 2022, transitando por distintas localidades salteñas como Salvador Mazza, Las Lajitas y Río del Valle. Su llegada a General Pizarro, marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, una que conectó con su pasión por la danza y con la necesidad de un espacio para compartir sus conocimientos con la comunidad.


En marzo de este año, Santillán, al observar el interés creciente de los niños por la danza, se acercó a un concejal local para analizar la posibilidad de establecer un taller de danzas folclóricas en la localidad. La respuesta fue inmediata. A través de un contacto directo con el municipio, se organizó una reunión con el intendenteFrancisco Pérez, quien ya tenía la visión de crear espacios culturales gratuitos para los habitantes de General Pizarro. “Cae como anillo al dedo”, reconoció Santillán, destacando la oportunidad que le brindó el municipio para llevar adelante este proyecto.


Las clases del Taller comenzaron el 3 de abril de 2024, en el polideportivo local, y rápidamente conquistaron el interés de la población. Con unamatrícula inicial de 40 alumnos, entre niños, jóvenes y adultos,el taller no solo brindó una formación en danza folclórica, sino que también se convirtió en un punto de encuentro intergeneracional. A lo largo del año, el taller creció exponencialmente, alcanzando los70 alumnos al cierre del ciclo,una muestra tangible de la aceptación y el entusiasmo que despertó la propuesta cultural.


El taller no solo se destacó por la calidad educativa, sino también por su participación activa en eventos culturales fuera de la localidad. Entre las actividades más relevantes del año, el taller fue invitado a participar en elEncuentro de Danzas del Ballet “Tradición de Mi Tierra”en General Pizarro, elEncuentro de Danzas “Yuto Baila” en Jujuyy otros festivales regionales. Para ello, el municipio brindó apoyo logístico y económico, ayudando a solventar los gastos de transporte y materiales, un gesto de compromiso con la cultura y el desarrollo de los jóvenes.


El cierre del ciclo 2024 del Taller de Danzas Municipal“Cielo Pizarreño”, realizado el 22 de diciembre, fue una celebración emotiva. En este evento, los alumnos demostraron todo lo aprendido durante el año, no solo en términos de coreografía, sino también en el desarrollo de su trabajo en equipo y en el cuidado de su vestimenta tradicional, que se caracteriza por los colores celestes que representan el cielo de Pizarro. El evento, que congregó a familiares y amigos, se transformó en una verdadera fiesta, donde la danza, la emoción y el compromiso comunitario fueron los protagonistas.


En su discurso de cierre, Macarena  expresó un agradecimiento hacia el intendente Pérez, destacando su apoyo incondicional al taller y a la cultura en general.“Gracias al señor intendente, que no solo nos brindó el espacio, sino que también nos apoyó para que nuestros niños y jóvenes pudieran participar en los eventos más importantes del año. Su colaboración fue fundamental para el éxito de este proyecto”,subrayó.

La profesora, también dedicó unas palabras de cariño y agradecimiento a los alumnos y a sus familias, resaltando el esfuerzo y la dedicación que cada uno de ellos aportó al taller.“Desde aquel 3 de abril, cuando comenzamos, mis expectativas eran pequeñas, pero los sueños grandes se cumplen. Gracias por el amor que le pusieron a la danza, por su respeto y por ser el motor que me impulsó a seguir adelante cada día”, expresó Santillán.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa