El gobernadorGustavo Sáenzencabezó una nueva reunión por el Presupuesto provincial 2026, esta vez con senadores de los distintos departamentos. Durante el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, se brindó información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo, con el foco puesto en tres pilares centrales:Educación, Salud y Seguridad. 
Sáenz aseguró que el próximo presupuesto"mantendrá su carácter participativo y federal", con el objetivo de"construir consensos que generen crecimiento, empleo genuino y mejores servicios públicos 
Un presupuesto equilibrado de $4 billonesEl presupuesto oficial para el ejercicio 2026 rondará los$4 billonesy, según adelantaron las autoridades, mantendrá el equilibrio fiscal de las cuentas provinciales. El documento se estructura además en base a otras pautas clave:
- Los ministrosSergio Camacho(Infraestructura) yRoberto Dib Ashur(Economía y Servicios Públicos) participaron del encuentro y tomaron nota de las prioridades planteadas por los senadores para sus departamentos, al igual que en reuniones previas con intendentes y diputados.
- Avances legislativos y mirada hacia el futuro
- El vicepresidente primero del Senado,Mashur Lapad, informó que la presentación formal del proyecto de Presupuesto está prevista para la próxima semana en la Legislatura provincial.
Baja de impuestos provinciales.
Financiamiento de obras estratégicas.
Transparencia y desarrollo del sector tecnológico, especialmente el vinculado a la economía del conocimiento.
Reducción de la deuda pública, que ya disminuyó en 300 millones de dólares.  
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda,Juan Cruz Curá, destacó la importancia de "mantener el equilibrio fiscal, reducir impuestos y garantizar la continuidad de la inversión en obra pública, salud, educación y seguridad".
Con estas reuniones, el Ejecutivo provincial avanza hacia la definición final delPresupuesto 2026, que se presentará como una herramienta clave para sostener el desarrollo de la provincia con criterios de federalismo y participación.