La medida responde a la coincidencia de los comicios originalmente fijados para el 4 de mayo con los feriados dispuestos por el Gobierno nacional, que incluyen un puente turístico el viernes 2 de mayo.
El cambio, que se concretará en las próximas horas con la firma del decreto por parte del gobernador Gustavo Sáenz, busca garantizar una mayor participación ciudadana, evitar complicaciones logísticas y favorecer el turismo, alicaído por el impacto de los precios internacionales.
Así las cosas, el 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas para elegir autoridades locales y legislativas en una jornada que no contará con Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Entre los cargos en disputa se encuentran legisladores provinciales, concejales y el intendente del municipio de Aguas Blancas, actualmente bajo intervención provincial.
Entre los legisladores provinciales, se renovarán senadores en departamentos como Capital, General Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma y otros. También se elegirán diputados en distritos clave como Anta, Metán, Orán, Capital y San Martín, mientras que, en el ámbito municipal, concejales serán renovados en varias localidades.
El ajuste de la fecha no solo beneficiará a los votantes, quienes podrán participar sin las interferencias propias de los feriados, sino que también facilitará la logística electoral. No obstante, los partidos políticos deberán reorganizar sus cronogramas de campaña.