Habilitan la circulación con Tucumán y Santiago del Estero para actividades esenciales

- SALTA

Habilitan la circulación con Tucumán y Santiago del Estero para actividades esenciales
Habilitan la circulación con Tucumán y Santiago del Estero para actividades esenciales

Fue a través de convenios firmados entre los gobiernos provinciales. Se solicitará el certificado nacional para la circulación, resultado negativo en estudio PCR o positivo para IgG, entre otros requisitos.

Los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, firmaron de forma virtual onvenios con autoridades de Tucumán y Santiago del Estero para la libre circulación de las personas que realizan algunas de las actividades declaradas esenciales de acuerdo a los artículos 12 y 13 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 754

Sendos acuerdos fueron firmados con el ministro de Seguridad y secretario del Comité Operativo de Emergencias de Tucumán, Claudio Maley y con funcionarios del Gobierno de Santiago del Estero los ministros de Gobierno, Seguridad y Culto y de la Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Marcelo Babur y Miguel Mandrille, respectivamente.

En este sentido, se definió el ingreso a las provincias a través de las rutas nacionales Nº 9, 34, 40, para el límite con Tucumán, y las rutas nacionales N° 34 y 16, y rutas provinciales N° 175 y 2 para el límite con Santiago del Estero. Estarán permitidas para la circulación los sectores de: las industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos de higiene personal y limpieza de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios actividades y servicios vinculados con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca y el transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP, la actividad minera y las actividades industriales, materias primas, maquinarias e insumos y transporte de caudales.    

Reactivación de la economía

El ministro de los Ríos aseguró que “en el marco de encontrar un equilibrio entre la reactivación económica a través de la matriz productiva y la seguridad sanitaria, hemos avanzado con estas dos provincias cuya interacción con Salta es sumamente importante”.

Agregó que “estos convenios apuntan, entre otros puntos, a la circulación del sector productivo esencial que debe ir a trabajar a campos de las distintas provincias, con un esquema claro para el tránsito tanto para el personal de seguridad, como así también, para los productores”.

Por último dijo que “estamos trabajando para firmar estos entendimientos también con las provincias de Catamarca y Jujuy del NOA, y las provincias de Chaco y Formosa del NEA”.

Por su parte el titular de Gobierno, Ricardo Villada aseguró que la provincia tomó la iniciativa de generar estos vínculos interprovinciales para desarrollar un trabajo en conjunto, en pos de asegurar la circulación de las personas esenciales con medidas de seguridad establecidas.

Requisitos para el ingreso


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa